Actualmente he conseguido escribir así despues de mucho esfuerzo:

No se rian que es en serio. Cuando comencé a practicar esto del lettering (hace como 2 días) pasaba mucho tiempo en Pinterest, Instragram y en YouTube viendo cómo otras personas hacían composiciones geniales, casi con cualquier medio que tuvieran a la mano.
Y cuando conseguía una pieza que me gustaba, simplemente iba y la copiaba. Luego conseguí los cursos los cursos de Seanwes (el curso básico es gratis ) , donde aprendí porqué es bueno copiar, pero que es mejor practicar repetidamente conceptos básicos.
Ahí comencé metódicamente mis prácticas. Unas de las primeros consejos que aprendí fue que sólo a través de la constancia se alcanza algún resultado importante, y que nuestro estilo puede definirse como la suma de nuestras imperfecciones.
Entonces, resumo un poco lo que he aprendido desde entones:
La practica deshace al aprendiz.
La repetición es la clave para el lettering. La mano cuenta con casi el 25% de los huesos del cuerpo humano, y con 10% de los musculos del cuerpo. pero menos del 1,5% del volumen total de un cuerpo adulto. Todo esto es para decir que las manos son chiquitas, pero son una estructura complicada que necesita ejercitarse.
El cerebro también aprende de la repetición; más concretamente cada tipo de letra diferente tiene que almacenarse en tu cabeza, y los trazos básicos de cada letra tienen que almacenarse en los músculos de tus manos. Así que dedícale al menos 15 minutos al día a practicar. 15 minutos no es mucho, pero el el compromiso mínimo necesario. A largo plazo vas a ver resultados importantes si aprendes a ser constante.
Da un paso a la vez
Si viste el post anterior te vas a dar cuenta que hay muchas herramientas diferentes que se pueden aprender a usar, y cada herramienta implica al menos una técnica nueva que hay que incorporar. Concentrate en una técnica primero, y en una sóla herramienta a la vez. ¿qué cual técnica y cúal herramienta? Mira esta búsqueda de Pinterest:
- Hand lettering puedes ir bien con papel común, un lapiz, y un boligrafo de gel. A mi se me hace más fácil de dominar, porque la técnica es más mecánica. Escoje tambien un estilo que te guste. https://typekit.com/lists puede que sea útil.
- Caligrafía: A veces hace falta una pluma, y papel de caligrafía. Aunque para empezar, de nuevo, lapiz y papel hacen la tarea. Este me cuesta un poco más, porque se me hace que es más artístico
- Tipografía: Para mi la tipografía es la Pokeevolución del Hand Lettering. Eventualmente vas a terminar estudiando composición, y tecnicas de dibujos, así que acá voy a poner como principales herramientas tiempo, práctica y una buena conexión a internet para entrar en Pinterest.
Menos es mejor
El último consejo, quizá el más importante es recordar que mientras más simple sea el estilo, mejor. Y cada estilo puede descomponerse en elementos elementales llamdos trazos (Letterform Anathomy es el termino en inglés). Por ejemplo, en la siguiente imagen:
Se puede constar los diferentes trazos básicos de una letra. Los más más básicos (los primeros que se necesitan aprender) suelen ser el Stem, la crossbar, los ascenders y descenders, los bowls, el Stem stroke, y el hairline stroke. Con estás formas básicas puedes escribir las letras A, B, C, D, H, I, M, N, O, P, T, V, W, X, Y y la Z, y de verdad no está complicado. La imagen contiene mucho otros términos importantes.
Acá no le presto mucha atención a los serif, ni los brackets ni los strokes: Son detalles importantes que vendrán luego.
Para concluir, podemos resumir lo anterior en:
- Escoger un estilo que nos guste.
- Identificar las partes básicas de las letras del estilo que nos guste
- Practicar hasta que nos duela la mano… O 15 minutos al día 🙂
Saludos!