Sembrar Fututo en Venezuela: Pesadilla o Realidad.

Buenas noches amigos residentes.

Primer y único punto de la agenda: Cualquier solución en Venezuela tiene que ser a largo plazo si todos los problemas de país tienen raíces profundas en el pasado lejano. Ya no hay presente para pañitos calientes.

La semilla que tengo sembrada en la conciencia no es otra que la de cebada. Buena para comer y buena para beber, es un grano que se ha colado profundamente en la cultura cervecera del Venezolano. Parece irónico lo poco que se ha desarrollado ese cultivo en el país, y la poca exposición que tienen quienes han ahondado en el tema.

Las primeras lecturas (BYO, sustainableseedco y otros) parecían apuntar a que la cebada es cultivada por los pinguinos voladores y los white walkers:

white.png

En zonas como El Imperio, Los Patios del Imperio, el Imperio Chino y el Imperio Ruso (o las áreas en azul oscuro en el mapa)

Hasta que un rayito de esperanza radió de mi ingenuidad:

ethiopia.png

Resulta que Etiopía está en el mismo meridiano que Venezuela, y que en mi ignorancia creo que ambos tienen condiciones de de clima ¿similares?. Entonces me puse a buscar variedades de cebada locales de Etiopía y existen vendedores en canadá que ofrecen variedades de cebada etíope. No sólo en Canadá pues, pero ese fue el primero que conseguí.

Por hoy me propuse enviarle correos a icarda y a la ethiopian seed enterprise preguntando la posibilidad de comprar semillas para comenzar una prueba más seria. También le eché un ojo a johnnyseeds que también tiene una variedad de semillas interesantes y un poco más baratas que sustainableseedco.

Ahora a esperar las respuestas.

Recuerden mirar para los dos lados antes de cruzar.