La prueba de manejo consiste en tener en cuenta 3 factores:
- Luces direccionales y de emergencia (este post)
- Preferencias
- Estacionamientos
Las consideraciones para las luces direccionales y de emergencia son las siguientes:
Si la ruta no implica una toma de decisión (como al salir de la ruta a, la primera curva hacia la izq) entonces no hay que prender la lúz.
Lo contrario a esto es al salir del ovalo por primera vez en al ruta A. En este caso es posible (teoricamente) salir del ovalo hacia la derecha, o volver a girar en el ovalo hacia la izquierda. Esta es una decisión que hay que indicar al conductor detrás.
Las luces de emergencia hay que prenderlas siempre (SIEMPRE) que vayas de retroceso.
Hay un caso especial: al salir del estacionamiento paralelo hay que encender la direccional.
Las luces direccionales
Para la ruta A se encienden acá:

Y para la ruta B se encienden acá:

Las luces de emergencia
Se encienden al retroceder. En el estacionamiento paralelo se retrocede para estacionar y para salir. En el estacionamiendo diagonal sólo se retrocede para salir.
Suerte en el exámen!!!
2 comentarios sobre “Prueba de manejo: Luces direccionales y de emergencia.”