Este es otro post donde aprendo algo que no tiene mucha aplicación práctica en la vida.
Hace tiempo mi novia me introdujo al universo de los juegos de mesa, y lo he estado disfrutando bastante. En particular me han gustado juegos como Godfather o Architects donde tienes que mejorar tu posición, mientras desmejoras la posición de tus oponentes.
Un detalle que me gustó mucho de Godfather fue el dieño de sus billetes; Un billete es algo que usamos a diario, y que damos por sentado, pero que seguramente debe ser un dolor de cabeza para la persona que los diseña:

Me dio curiosidad de disectar/diseñar un billete por mi cuenta usando Paint.net y los resultados no están tan mal para mi que no tengo ninguna experiencia de diseño, aunque sí uso el paint.net a diario para cortar/pegar cosas.
Paso 1: ¿Qué modelo imitar?
Quería algo parecido al billete del juego, porque me parece genial. Lo que no entiendo (o no entendía) es el proceso de cómo generar algo parecido. Entonces me puse manos a la obra. En paint.net creé una capa para ver el original para buscar pistas.

Luego vi que hay un patron de capas claras y oscuras:

Y luego reproduje una estructura parecida, con cada elemento en una capa:

Primero coloqué un patron Guilloche de fondo :

En otra capa dibujé un borde blanco:

Hay una capa de textura, para aparentar que el papel tiene… textura: (para que se aprecie acá la textura hay que seleccionar el modo de fusion como multipilicación, y la opacidad bajarla un poco para que el efecto sea sútil)

luego hice otro rectangulo blanco interior:

y dentro de él puse otro patron guilloche:

Luego busqué una foto en alta resolución de un billete de 1 dollar y le robé el patron del número 1 de una de las esquinas:

Y por último, la capa 10 de color tiene modo de difusión de cubierta

y esto le da un tinte azulado a las capas negras de abajo. Los colores negros de las capas inferiores no debe ser 100% negro, si no un grís 80% o menor para que que al aplicar la capa azul se note el «tinte». También quería que el billete se viera como de la década de los 40 cuando no habían tantos colores ni características de seguridad.

obviamente todavía falta mucho trabajo, pero con esto tengo una base para construir otros billetes, sólo necesito cambiar el monto, y el color, y ya tendría con qué trabajar.
Conclusiones finales:
La gente que diseña billetes está loca.
Es importante jugar con la regla de una zona clara, luego la siguiente que sea oscura o un patron. Y algo que es muy importante es que hay que ser creativo, pero tener cuenta que una capa debe tener suficiente constraste con la anterior, y una ayuda para esto puede ser mirar la miniatura del diseño en Paint.NET:

si los detalles que estás introduciendo no se aprecian acá, entonces creo que se debería incrementar el contraste o el brillo de tu capa actual para hacerla que resalte.
Conclusiones finales 2:
Todavía faltan muchos detalles por incluir, algunos que me han gustado son las palabras del banco de la reserva y la denominación

Y creo que voy a ver más vídeos del diseño de las «nota bancarias» en youtube para agarrar inspiración https://www.youtube.com/results?sp=mAEB&search_query=banknotes+Design+