Tutorial Hand Lettering: Garamond Vol. 2

A

Siguiendo con la guía de cómo hacer Letrismo (que no estoy seguro que sea una buena traducción para Hand Lettering, pero ahí va igual), en esta entrada comentó cómo aprendí a dibujar las mayúsculas de Garamond

En esta entrada sólo voy a mencionar las letras AKMNVXYZ. Cuando comencé, dividí las letras según sus características en común y resultó en los siguientes grupos

  • AKMNVWYZ o las letras con líneas diagonales.
  • BPR o las letras con semicircunferencias pequeñas
  • EFHILT o las letras con lineas horizontales y verticales.
  • DGOQU o las letras con semicircunferencias grandes.
  • JS son los bichos raros

Y el método que uso para aprender cada grupo es así:

  • Primero dibujo la letra sin muchos detalles.
  • Luego Agrego los detalles.
  • Luego borro los detalles.
  • Luego vuelvo a dibujar los detalles.
  • Y dibujo los detalles otra vez, sólo para estar seguro.

Gráficamente este es el resultado.

¿Qué puedes esperar de esta practica?

Honestamente, la practica es más bien humilde. Sólo son 8 letras, pero aún así se aprende a trazar líneas rectas con seguridad. También se aprende a poner los detalles a las letras (los serif). Y creo que lo más importante es que se aprende a ubicar cosas en el espacio.

Sé que es una actividad mecánica y quizá no es más divertido que jugar Battlefield, pero hacer este ejercicio ayuda a desarrollar la memoria muscular que necesitas para hacer cosas más complicadas. Y honestamente, debo de tener dibujando letras dos meses, primero de manera desorganizada, y luego siguiendo este método, y miren lo que puedo hacer:

wpid-img-20151011-wa0000.jpeg

Las letras no están perfectas, pero para ser la primera vez que las hago, salieron bastante bien.

Cualquier comentario es bien recibido.

2 comentarios sobre “Tutorial Hand Lettering: Garamond Vol. 2

    1. Hola oruizc64! Muchas gracias por tu comentario. Creo que «Tipografía» es la palabra que usamos porque no hay un termino mejor, pero no es un termino preciso. Hand Lettering es dibujar letras, y abusar de sus propiedades para resaltar el mensaje, y todo esto es algo que escapa del campo de la tipografía. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s